Noticias

De Zurbarán a Picasso - Artistas Andaluces en la Colección Abelló

 

zurba

La colección, que se presenta en el Espacio de Santa Clara, presenta las obras más singulares de los artistas andaluces y algunas de las piezas se exhiben en España por vez primera.
Desde el 12 de marzo hasta el 12 junio de 2015 se podrá disfrutar en el Espacio de Santa Clara de la exposición De Zurbarán a Picasso - Artistas Andaluces en la Colección Abelló.
Se ha querido presentar en esta ocasión las obras más singulares dentro de los artistas nacidos o que han ejercido su actividad en Andalucía, y algunas de las piezas se exhiben en España por vez primera. La exposición se divide en seis secciones que comprenden: Historias sagradas y profanas, Sevilla urbana y festiva, Naturalezas muertas, Vanguardias históricas y artistas contemporáneos, Carmen Laffón, y por último en el dormitorio alto del convento de Santa Clara se expone por vez primera en nuestra ciudad el conocido como Álbum Alcubierre, que representa la más completa colección de dibujo antiguo de artistas andaluces que existe en manos privadas y donde se pueden ver obras maestras de Pedro de Campaña, Luis de Vargas, Francisco Pacheco, Juan de Mesa, Alonso Cano, Antonio del Castillo o Bartolomé Esteban Murillo, entre otros artistas.
Los horarios de visita serán los siguientes:

Visita individual
- Normal: 10.30 a 14.00 y de 17.30 a 21.00 horas con cierre 20 minutos antes de Martes a Sábados.
- Especial: 10.30 a 14.30 horas con cierre 20 minutos antes de Domingos y Festivos más Lunes, Martes, Miércoles y jueves de Semana Santa y Martes, Miércoles y Jueves de Feria de Abril.
- Cerrada: Lunes, Domingos tarde, Viernes, Sábado y Domingo de Resurrección en Semana Santa y Viernes, Sábado y Domingo de Feria de Abril.

Visita guiada
- Contacto en Espacio de Santa Clara C/Becas s/nª, 41002 Sevilla, Teléfono: 955 47 13 02
Grupos de 10 a 30 personas
Mañanas: De Martes a Domingos, Festivos y días de Semana Santa y Feria de Abril abiertos de 11 a 11.45 y de 12 a 12.45 h.
Tardes: De martes a Sábados de 18 a 18.45 y de 19 a 19,45, escepto días cerrados.

Fecha:
Del 12/03/2015 al 12/06/2015
Espacio: Espacio Santa Clara
Dirección: C/Becas s/nº, 41002 Sevilla
Precios: 6€. Grupos de ocho o más: 3€
- Gratis Sevillanos y residentes en Sevilla acreditándolo, menores de 16 años, minusválidos y acompañante.

Programación FeMÁS 2015

 

Del 6 al 28 de marzo tendrá lugar la XXXIII edición del Festival de Música Antigua de Sevilla, que llevará por nombre "La Edad de Oro".

CONCIERTOS:

MARTA ALMAJANO & ERNESTO MAYHUIRE: 7 marzo. 18:00h. Espacio Santa Clara. Antigua Ropería.

JOSÉ LUIS PASTOR: 8 marzo. 13:00h. Espacio Santa Clara. Antigua Ropería.

ONIRIA. 21 marzo. 13:00h. Espacio Santa Clara. Antigua Roperia.

VANDALIA. 22 marzo. 13:00h. Espacio Santa Clara. Antigua Roperia.

ACTIVIDADES PARALELAS: CICLO DE CONFERENCIAS.

JOSE MARIA MIURA ANDRADE. "Sevilla durante la segunda mitad del quinientos. Una aproximación a sus estructuras y fundamentos socioculturales". 19 marzo. 18:00h. Espacio Santa Clara. Antigua Ropería.

JUAN MARÍA SUAREZ MARTOS. "La música española durante el primer tercio del siglo XVI: estilo y técnicas compositivas". 20 marzo. 18:00h. Espacio Santa Clara. Antigua Ropería.

ALBERT RECASENS. "Alonso Lobo (1555-1617) y su Liber primus missarum (1602)". 21 marzo. 18:00h. Espacio Santa Clara. Refectorio.

ISRAEL SÁNCHEZ LÓPEZ. "Cristobal de Morales y Francisco Guerrero: nuevas perspectivas del arte musical en la segunda mitad del siglo XVI". 22 marzo. 18:00h. Espacio Santa Clara. Refectorio.

Rafael de Cózar, in memoriam

 

El poeta y narrador, ensayista y profesor, artista y amigo Rafael de Cózar (Tetúan, pero Cádiz, 1951 - Bormujos, Sevilla, 2014) falleció el pasado mes de diciembre, dejando una obra fecunda y singular y una huella luminosa en cuantos le trataron. En reconocimiento y homenaje a la persona y al escritor, serán tanto su literatura como su trayectoria vital, siempre tan estrechamente unidas, los temas sobre los que giren las cuatro sesiones de las jornadas.

Martes 24 / Apuntes para un teatro

18.00h: La amistad letraherida

ANTONIO HERNÁNDEZ, JUAN DIEGO
JESÚS FDEZ. PALACIOS Y FRANCISCO VÉLEZ NIETO

19.30h: De Cádiz a Sevilla: placeres, días y literatura

JUAN JOSÉ TÉLLEZ, JULIO M. DE LA ROSA,
ALEJANDRO LUQUE, JOSÉ M. GARCÍA GIL Y
FRANCISCO CORREAL (mod.)

Miércoles 25 / Huellas, recuerdos y versos

18:00h: El profesor, el poeta, el compañero

RAFAEL VALENCIA, JESÚS VIGORRA,
ROSA DÍAZ, ANTONIO MOLINA FLORES Y
LALE GONZALEZ-COTTA (mod.)

19:30h: Poemas para Rafael de Cózar

JOSE RAMON RIPOLL, PABLO DEL BARCO
RAFAEL ADOLFO TÉLLEZ Y VÍCTOR JIMÉNEZ